top of page

Se filtra la nueva generación del Jeep Compass 2026 antes de su presentación oficial


Jeep está preparando una transformación profunda para el Compass, y aunque su revelación oficial estaba planeada para una fecha posterior, una serie de imágenes filtradas han dejado al descubierto gran parte de los cambios. Esta nueva generación apostará por una estética más robusta, una arquitectura completamente nueva y una oferta mecánica que incluirá versiones híbridas, híbridas enchufables y completamente eléctricas.




Las imágenes, difundidas inicialmente por el medio brasileño Quatro Rodas, muestran distintas configuraciones del modelo. Entre ellas destaca una unidad en un llamativo tono verde lima con una “e” en la tapa trasera, que confirma su motorización eléctrica. También aparece una variante blanca con detalles en negro y una defensa delantera más prominente, lo que apunta a que se trata de la versión Trailhawk, especializada en desempeño fuera del camino.



Por dentro, el nuevo Compass muestra un salto notable en calidad y tecnología. El habitáculo integra una gran pantalla flotante para el sistema multimedia, acompañada por controles físicos y un dial giratorio en la consola central. El tablero luce detalles metálicos, mientras que los asientos forrados en piel con costuras visibles y el techo panorámico doble elevan el carácter premium. Como novedad, se incorpora un head-up display, una tecnología que no estaba presente en modelos anteriores.




A nivel de diseño exterior, adopta líneas más angulosas y una silueta más cuadrada, en sintonía con el lenguaje de diseño del Jeep Avenger. Las salpicaderas pronunciadas, las ópticas LED estilizadas y tomas de aire más discretas en las fascias le otorgan una apariencia más moderna. También incorpora molduras en plástico negro y voladizos cortos para acentuar su imagen dinámica y aventurera.


Una de las mayores novedades está en su base: empleará la plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, ya utilizada en modelos como el Peugeot 3008, Opel Grandland y Citroën C5 Aircross. No obstante, Jeep adaptará esta arquitectura con su toque característico para asegurar capacidades todoterreno en sus versiones más completas. La oferta de motorización incluirá híbridos tradicionales, enchufables y variantes eléctricas con tracción en las cuatro ruedas. Basándose en el tren motriz del e-3008, el Compass eléctrico podría desarrollar hasta 321 hp, con baterías de 73 y 97 kWh de capacidad.




La fabricación del Jeep Compass 2026 arrancará en Italia hacia finales de 2025. Aunque originalmente se planeaba que la producción para Norteamérica se llevara a cabo en Canadá a partir de 2026, cambios en la política arancelaria de Estados Unidos han generado demoras en ese plan.


 
 
 

コメント

コメントが読み込まれませんでした。
技術的な問題があったようです。お手数ですが、再度接続するか、ページを再読み込みしてださい。
bottom of page